En Gasmar, estamos convencidos de que el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades son indispensables para el desarrollo de nuestro trabajo. Por eso, hemos reforzado nuestras acciones, inspirados en nuestra Estrategia de Sustentabilidad, y nos enorgullece ser reconocidos como una de las empresas con mayor capital social en la bahía de Quintero.
Nuestra estrategia, se basa en tres pilares fundamentales:
- Cumplimiento normativo
Nos aseguramos no solo de cumplir con todas las leyes aplicables a nuestra empresa, sino que nos esforzamos por ir más allá de lo exigido por la norma. Para ello, revisamos constantemente la nueva legislación, realizamos auditorías internas y externas periódicas, además de contar con la certificación internacional del Sistema de Gestión Integrado Trinorma (ISO 9001, 14001 y 45001) sobre calidad, medioambiente y seguridad y salud ocupacional.
- Vínculo con las comunidades
El segundo pilar de nuestra Estrategia de Sustentabilidad es el relacionamiento con las autoridades y, sobre todo, con nuestras comunidades. En 2018, abrimos las puertas para que diferentes personas interesadas conozcan nuestras operaciones de primera mano. Además, participamos activamente en mesas de trabajo con autoridades y vecinos para abordar temas medioambientales.
En ese contexto, generamos una estrategia de relacionamiento comunitario enfocada en dos áreas claves: la educación y la respuesta a emergencias. En el marco de la primera, impulsamos iniciativas dirigidas a la educación escolar, como la renovación del “Huerto Escolar Escuela Campiche”, que desarrollamos junto a Fundación La Semilla, para que los estudiantes aprendan a plantar de forma natural y orgánica.
Con todo, buscando un enfoque que aborde no solo la educación escolar, sino la formación integral de los estudiantes, participamos en instancias como el taller “Madres Terapeutas”, junto a Fundación para la Salud Digna, en el que madres cuidadoras de niños del espectro autista conocieron herramientas que les permiten facilitar su labor diaria. En total, fueron 50 las familias beneficiadas con esta iniciativa.
Asimismo, celebramos la donación de carros de emergencia al jardín infantil y sala cuna Jesús de Praga, de Mejillones, junto a Fundación La Semilla. Con esta institución, también aportamos en actividades de limpieza de playas en Quintero y Puchuncaví, y mejoramos parte del jardín infantil Caracolitos de Mejillones, entre muchas otras iniciativas que efectuamos en conjunto.
En lo relativo al apoyo para la gestión de emergencias, en 2024 ejecutamos distintas actividades buscando apoyar a Bomberos en el desarrollo de su valiosa función. Así, compañías de Mejillones, Puchuncaví y Quintero participaron en un entrenamiento de emergencias relacionadas a gas licuado de petróleo (GLP), y también viajaron a Estados Unidos para ser parte de un curso diseñado para enfrentar grandes incendios industriales en instalaciones con combustibles. Ambas instancias contaron con el apoyo del prestigioso taller Williams Fire & Hazard Control, ubicado en Texas.
Estas son algunas de las iniciativas que se han efectuado, con las que buscamos generar un vínculo con la comunidad, generar un aporte que perdure y una herramienta eficaz para quienes lo reciben.
- Excelencia operacional
El tercer pilar de nuestra estrategia es la excelencia operacional, que impulsamos mediante una búsqueda constante de las mejores prácticas de la industria. A partir de ello, hemos tomado asesorías para alcanzar estándares mundiales, aplicando innovación en distintos procesos e implementado tecnologías para avanzar hacia un futuro sostenible.
En 2023 implementamos la plataforma Susty para monitorear nuestros indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Estos son solo algunos ejemplos de las iniciativas que se han llevado a cabo para seguir avanzando en este ámbito.